Los requisitos son muy sencillos: Completa el formulario correspondiente en este portal, de acuerdo a si la asociación es como persona física o jurídica, y aguarda nuestra comunicación con la asignación de número de asociado. Los asociados abonan una cuota mensual más los costos de los diferentes servicios utilizados.
El costo de la cuota mensual de asociados Adherentes o Participantes es de $ 200. El pago anual es de $ 2200. El costo de la cuota mensual de los asociados Activos es de $ 450. El pago anual es de $ 5.000 . Por otra parte, los servicios específicos tienen un costo adicional que debe consultarse en cada caso
Ir a formulario.
La manera más práctica es abonarla por medios de pagos electrónicos, desde este portal. Una vez escogida la opción de pago, el sistema nos ofrece, paso a paso, las diferentes alternativas para completar la operación. O directamente en la sede social
Como asociado podés participar de las reuniones de las diferentes comisiones en la delegación de referencia. Tenés acceso a los servicios generales (Capacitación, Incubación de Proyectos, Sociales, etc.) y los particulares que se brindan en cada delegación. Entre ellos se incluyen espacios de reuniones y de trabajo. Podés formar parte de la red de trabajo que ofrece sus servicios profesionales de educación y coaching . También podés participar de la modalidad "Asociados" en los sorteos mensuales
La cuota se utiliza para contribuir al funcionamiento de las delegaciones y de la mutual en general. La cuota de los asociados adherentes y participantes sin delegación vinculada y la de los asociados activos contribuye al funcionamiento global de Mutual Signia
El Estatuto vigente de la mutual Conexión define que los asociados Activos son aquellos que pertenecen al Órgano de Dirección de organizaciones de integración cuya actividad principal, es la Educación. Por otra parte, pueden revestir el carácter de asociado Activo los asociados Adherentes que constituyan cinco años de Domicilio Legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El resto de los asociados son Adherentes y pueden registrar su grupo familiar como Participantes.
Para hacer una consulta tenés dos opciones: a) completando el formulario en esta página web o b) a través de este línea móvil 11-5489-9067 de lunes a viernes de 11 a 20 Hs
Si por más de tres meses no abonas las cuotas, tu asociación no se de de baja, sino que se coloca en pausa y se suspenden transitoriamente los servicios hasta que definas volver a activarla. Para activarla tenés tres opciones: a) solicitando la activación o la baja en la delegación más cercana, b) comunicándote mediante los formularios de Contacto o c) comunicándote al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las autoridades de la mutual se renuevan cada cuato años. El organigrama se compone de la Asamblea, compuesta por los socios Activos, el Consejo Directivo y una Junta Fiscalizadora que es la Revisora de Cuentas y Delegados. Podés conocer sus nombres visitando la sección Institucional
La Ley de Mutualidades 20.321, las Resoluciones de INAES, el Estatuto Social, los Reglamentos de Servicio y los Reglamentos de Delegaciones son los documentos que explicitan el marco regulatorio de una mutual.